DIAMANTES
Tutorial paso a paso en illustrator:
http://museosvirtuales.azc.uam.mx/podcast/tutoriales/Tratados01/Entries/2010/6/1_Diamantes.html
Los átomos están dispuestos regularmente en un mineral cristalizado como el diamante, tienen direcciones privilegiadas que le confieren propiedades particulares y se presentan bajo forma poliédrica, por lo que podemos llamarlo cristal. Las caras de este cristal son desplazadas paralelamente a si mismas en el momento de su crecimiento.
El diamante cristaliza en el sistema cúbico (ver más adelante la definición de este término) y sus formas cristalinas son pues numerosas, las principales son:
el octaedro presenta: 8 caras triangulares, 12 aristas, 20 vértices.
el dodecaedro presenta: 12 caras pentagonales, 30 aristas, 20 vértices.
el cubo presenta: 6 caras, 12 aristas, 8 vértices.
el rombododecaedro presenta: 12 caras romboidales, 24 aristas, 14 vértices.
Las formas cristalinas más frecuentes son en total 3: el octaedro, el dodecaedro y el cubo. Existen también unas formas cristalinas particulares que se llaman formas en macla. Se trata de dos o varios cristales que se reunieron y se juntaron, y que se interpenetran. Este tipo de piedra presenta muy a menudo ángulos entrantes. Otras formas cristalinas del diamante no son utilizadas en joyería sino únicamente en la industria, podemos citar por ejemplo: el bort (o boart), el shot bort, el carbonado, la framesita, la stewartita, etc…
Mi ejemplo
Aquí algunos links de la información:
http://arquepoetica.azc.uam.mx/heteronoos/algoritmos.php
http://arquepoetica.azc.uam.mx/creditos.html
http://www.diamantes-infos.com/diamante-tallado/caracteristica-diamante.html
About this entry
You’re currently reading “DIAMANTES,” an entry on Iké Heurística del Arte
- Publicado:
- 14 noviembre, 2011 / 7:23 PM
- Categoría:
- ARQUEPOETICA AZC UAM, LENGUAJE BÁSICO, TUTORIALES
- Etiquetas:
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]