Meandros
Tutorial paso a paso en illustrator:
http://museosvirtuales.azc.uam.mx/podcast/tutoriales/Tratados01/Entries/2010/5/19_Meandros.html
Un meandro es una curva descrita por el curso de un río cuya sin
uosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa, dado que los sedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cóncava, debido a la fuerza centrífuga, predomina
la erosión y el retroceso de la orilla.1
Cuando debido a la erosión, dos cauces curvos se encuentran, el río corta camino a través de la zona donde se oponen las corrientes y se forma un lago de herradura o de collera de buey (en inglés oxbow lake), ya que los sedimentos cierran la entrada y salida del antiguo meandro, quedando fuera del cauce del río. Algunos de estos meandros secos reciben nombres locales: en Aragón, los meandros secos del río Ebro se llaman galachos; en los Estados Unidos, en el suroeste también son conocidos como «rincón» y en el Sur, a los antiguos brazos y meandros del río Mississippi se les llama bayou, una voz que por extensión se aplica a esos mismos elementos en otros lugares.
Aquí algunos links de la información:
http://arquepoetica.azc.uam.mx/heteronoos/algoritmos.php
About this entry
You’re currently reading “Meandros,” an entry on Iké Heurística del Arte
- Publicado:
- 28 octubre, 2011 / 7:47 PM
- Categoría:
- LENGUAJE BÁSICO, TUTORIALES
- Etiquetas:
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]